TRANSPORTES ARNIELLA, tiene un sistema de Gestión Integrado de calidad, medioambiente y Seguridad y salud en el trabajo, por ello a través de este documento informamos a nuestros proveedores de nuestros requisitos de calidad, medioambiente y seguridad.
A.- REQUISITOS DE CALIDAD
A.1.- Cumplirán toda la legalidad vigente.
A.2.- Cumplirán los requisitos que se hayan establecido de forma contractual para los servicios y/o productos.
A.3.- Respetar siempre los plazos establecidos.
A.4.- Enviar copia de los certificados de calidad, medioambiente, SST y SQAS (si se dispone).
A.5.- Se realizará una evaluación inicial de los proveedores, para estudiar su capacidad de prestar servicio y una evaluación anual de proveedores en base a los siguientes aspectos:
1.- Incidencias en materia de calidad del servicio/producto suministrado.
2.- Incidencias en el cumplimiento de las fechas de entrega comprometidas.
Los criterios de evaluación será los siguientes:
- Leves: No afecta a la prestación del servicio. máximo 3
- Graves: Afecta al servicio (retraso, costes…) máximo 2
- Muy Graves: Hay reclamación del cliente. máximo 1
B.- REQUISITOS AMBIENTALES
B.1.- REQUISITOS GENERALES (todos los proveedores)
- Cumplir con la legislación vigente en materia ambiental que afecte al servicio/producto.
- El proveedor garantizará la correcta gestión y control de: los residuos, emisiones atmosféricas, ruidos, efluentes residuales, productos peligrosos…
- El proveedor deberá aplicar las medidas preventivas necesarias (cubetos retención, absorbentes…), para evitar situaciones de peligro o emergencia (derrame, fuga, incendio, …) durante la realización de los trabajos.
- Facilitar la documentación ambiental que se le solicite y los registros de formación del personal.
- Si el proveedor subcontrata algún servicio, (Ej.: transporte, …), deberá transmitir estos requisitos a su subcontratista.
- Usar de forma racional los recursos naturales, tales como: agua, energía eléctrica, combustible.
- Comunicar a ARNIELLA inmediatamente cualquier tipo de incidente relacionados con trabajos o servicios relacionados con nuestra empresa que pueda suponer un riesgo para el medio ambiente.
- Programa “0” pellets: Evitar que los pellets plásticos lleguen al alcantarillado.
B.2.- Requisitos para trabajos /estancias en las instalaciones de TRANSPORTES ARNIELLA (subcontratistas y transportistas)
- Si genera residuos peligrosos (aceites, pinturas, disolventes, trapos contaminados, sus envases…) y/o no peligrosos (escombros, embalajes, cables…), se recogerán en recipientes y se gestionarán a través de gestores autorizados.
- Si detecta cualquier situación de riesgo/emergencia (ambiental o de seguridad), lo comunicará a su contacto en ARNIELLA. Siga las normas de actuación en caso de emergencia que le hayan entregado.
B.3.- Empresa transportista de mercancías
- Firmar y aceptar las condiciones contractuales para subcontratistas integrados/spot de Transportes Arniella.
- Prestar los servicios de transporte según requisitos comunicados por ARNIELLA y la normativa vigente en materia de emisiones de los vehículos a motor.
- Llevar a cabo revisiones periódicas y un mantenimiento adecuado de sus vehículos, gestionando sus residuos o haciéndolo con talleres que los gestionen.
- Realizar una conducción eficiente y segura que minimice las emisiones y el consumo de carburante de sus vehículos.
- Comunicar inmediatamente cualquier accidente que hubiera dado lugar al vertido de la carga transportada durante la prestación de un Transporte a ARNIELLA.
B.4.- Proveedor de maquinaria, equipos o instalaciones nuevas o modificaciones de las existentes
- Informar sobre aspectos ambientales (En situación normal y en caso de avería potencial): consumo y características de materias primas, auxiliares y recursos energéticos, generación de residuos, efluentes residuales, emisiones atmosféricas, emisión ruidos y vibraciones, afección del suelo, radiaciones, otros (indicar lo que aplique).
- Listar los requisitos legales de aplicación y otras regulaciones (especificar).
- Aportar libro de instrucciones de uso (riesgos) y libro (requisitos) de mantenimiento, en castellano.
- Homologación CE para equipos.
- Instaladores con registro, enviar copia (Antincendios, instalaciones petrolíferas, …
B.5.- Talleres de mantenimiento de vehículos
- Alta como Pequeño Productor de Residuos y / o Documento De aceptación de residuos
B.6.- Proveedor de productos peligrosos
- Transporte de mercancías peligrosas según ADR (si procede, disponer Consejero de Seguridad, Certificado de aprobación del vehículo y certificado de formación del conductor, entrega Carta de Porte, Carta de porte en Vacío, etc.).
- Entregar Hoja de Datos de Seguridad correspondiente según normativa vigente.
- Etiquetado y envasado según normativa vigente, informando de los riesgos, medidas de seguridad a adoptar y la gestión de los residuos del producto y los envases suministrados.
- Garantizar el cumplimiento del R.D. 1406/89 y sus posteriores modificaciones, sobre limitación de comercialización y uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos, y el Reglamento Europeo 2037/200 sobre sustancias que agotan la capa de ozono y sus posteriores modificaciones (por ejemplo, indicándolo en el pie de cada albarán/ parte de trabajo o certificado, ficha seguridad).
- Informar sobre substancias alternativas más respetuosas con el medioambiente.
B.7.- Transportista de residuos y/o gestor de residuos
- Enviar cada año la autorización en vigor como transportista o/y gestor de residuos.
- Firmar el contrato de tratamiento para los residuos que transporte o gestione.
- Cumplimentar los documentos de control y seguimiento y realizar la notificación previa de traslado en caso de residuos peligrosos.
- Comunicar cualquier incidente que se produzca relativo a nuestros residuos.
B.8.- Proveedores de actividades reguladas en materia de seguridad industrial (Antincendios, equipos a presión, instalaciones petrolíferas, Alta tensión, Baja tensión, gas, ascensores, frigoristas, térmicas, grúas.
- Enviar copia del registro en Industria de la habilitación en vigor.
- Firmar contrato.
B.9.- Organismos de control autorizados
- Enviar una copia de las acreditaciones disponibles para las mediciones/análisis a realizar.
- Enviar una copia de los certificados de calibración de los equipos que se van a utilizar en las mediciones/análisis a realizar
B.10.- Lavaderos
- Lavar los vehículos de forma eficaz sin que queden rastros del producto transportado, ni olores,
- Usar agua potable.
- Realizar lavados alimentarios, cuando así le sea solicitado.
B.11.- Proveedores de neumáticos
- Garantizar la recogida y gestión de los neumáticos usados según el RD 1619/2005.
C.- REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD
C.1.- Cumplir toda la legislación de prevención y laboral vigente, con le objetivo de tener cero accidentes.
C.2.- Que todo el personal este formado e informado sobre los riesgos de los trabajos a realizar.
C.3.- Que todo el personal disponga de los EPIS necesarios para los trabajos a realizar. Obligatorio uso del arnés para trabajos en altura.
C.4.- Que todo el personal disponga de aptitud médica para los trabajos a realizar.
C.5.- Tener a todo el personal dado de alta en la Seguridad Social.
C.6.- Solicitar permiso de trabajo para todas aquellas operaciones de alto riesgo, en especial trabajos en caliente, espacios confinados, …
C.7.- Usar maquinaria homologada CE.
C.8.- Queda prohibido estar bajo los efectos del alcohol y drogas durante la jornada laboral
C.9.- Seguridad Vial: Se llevará a cabo una conducción segura en la carretera, respetando las normas de tráfico, conducción anticipativa y eficiente.
C.10.- En caso de emergencia, seguir las instrucciones de emergencia y evacuación del centro.
ACEPTO CONDICIONES (Nombre, empresa, fecha y firma-sello)